Motivaciones de uso y percepciones del riesgo en usuarios jóvenes de aplicaciones de citas en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo analizar las motivaciones y percepciones de riesgos en el uso de aplicaciones de citas en adultos emergentes. La metodología empleada en este estudio es exploratoria y cualitativa. Los participantes fueron usuarios frecuentes de aplicaciones de citas de entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Castelo, Bruno Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/18898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones móviles
Citas en línea
Motivación
Percepción
Lima (Perú : Área Metropolitana)
Mobile apps
Online dating
Motivation
Perception
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo analizar las motivaciones y percepciones de riesgos en el uso de aplicaciones de citas en adultos emergentes. La metodología empleada en este estudio es exploratoria y cualitativa. Los participantes fueron usuarios frecuentes de aplicaciones de citas de entre 25 a 34 años, de Lima, del NSE B. Para la recolección de información se realizaron seis grupos focales vía Zoom. En cuanto a los hallazgos, se determinó que los varones dan mayor importancia a la necesidad física de gratificación sexual y las mujeres a las necesidades sociales. Referente a la relación entre los riesgos percibidos y las motivaciones de uso, se encontró que no existe una contradicción, si bien los usuarios son conscientes de los potenciales riesgos, los consideran como poco probables y evitables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).