Attentional Disengagement en contextos emocionales y su relación con la sintomatología depresiva haciendo uso de la técnica de Eye-Tracking: el rol moderador del sexo
Descripción del Articulo
Según estadísticas internacionales, la depresión es uno de los trastornos mentales con mayor prevalencia en la actualidad, cuya sintomatología afecta a alrededor de 280 millones de personas a nivel mundial, presentando un impacto del 28% en la población de jóvenes universitarios. Esta afección produ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23053 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/23053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Según estadísticas internacionales, la depresión es uno de los trastornos mentales con mayor prevalencia en la actualidad, cuya sintomatología afecta a alrededor de 280 millones de personas a nivel mundial, presentando un impacto del 28% en la población de jóvenes universitarios. Esta afección produce perturbaciones del estado de ánimo y, según diversos estudios, también genera múltiples alteraciones de procesos cognitivos como los mecanismos de regulación atencional engagement y disengagement, cuya dinámica varía según el sexo del individuo. Por ese motivo, la presente investigación postula como hipótesis general que el sexo cumple un rol moderador en la relación del attentional disengagement y la sintomatología depresiva. Para ello, se emplea una muestra conformada por 100 estudiantes universitarios de Lima Metropolitana en el rango etario de 18 a 25 años. Asimismo, se hace uso del instrumento Patient Health Questionnaire (PHQ-9) para medir sintomatología depresiva y de la tarea atencional Engagement and Disengagement, la cual es medida a través de la técnica de rastreo ocular efectuada por el dispositivo Eye Tracker. Los resultados del estudio no evidencian un efecto moderador del sexo en la relación entre el attentional disengagement en contextos emocionales y la sintomatología depresiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).