El control de inclusión de las cláusulas generales en el derecho contractual peruano
Descripción del Articulo
El objeto de este trabajo reside en analizar el control de inclusión o incorporación en las cláusulas generales. Este mecanismo tiene por efecto excluir o impedir que la cláusula o condición general lesiva del interés del adherente integre los contratos. Se busca determinar si el establecimiento de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/4989 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/4989 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú Contratos comerciales Contratos Contracts Commercial contracts https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objeto de este trabajo reside en analizar el control de inclusión o incorporación en las cláusulas generales. Este mecanismo tiene por efecto excluir o impedir que la cláusula o condición general lesiva del interés del adherente integre los contratos. Se busca determinar si el establecimiento de un régimen normativo general de control con intervención estatal resulta necesario. Utilizando el método comparativo, se estudiará la regulación española en la materia tomando en cuenta la opinión de juristas de nuestro medio. Se busca evaluar la aplicabilidad al Perú de las soluciones propuestas por el derecho, doctrina y jurisprudencia extranjeras en el tratamiento del control de inclusión o de incorporación de cláusulas generales de contratación a contratos celebrados con consumidores y entre profesionales. Asimismo, establecer si para las partes interesadas es necesario modificar la regulación actual relativa al control de inclusión o de incorporación de cláusulas generales de contratación. Para ello se realizará encuestas a las partes interesadas: juristas-abogados especialistas en contratos, empresarios/emprendedores del rubro comercio internacional, funcionarios de la Cámara de Comercio, árbitros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).