Producción y comercialización de chocolates con diseños 3D

Descripción del Articulo

El presente proyecto desarrolla el análisis técnico, económico y financiero para la viabilidad en la implementación de una empresa de producción y comercialización de chocolates con diseños en 3D. En el capítulo I describimos la importancia del cacao peruano, el desarrollo de la tecnología 3D enfoca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cisneros De La Cruz, Edith, Moreno Leon, Misch Cooper, Rojas Guevara, Julian David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/14083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cocoa trade
Three-dimensional printing
Industrial development projects
Industria del cacao
Impresión tridimensional
Proyectos de desarrollo industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto desarrolla el análisis técnico, económico y financiero para la viabilidad en la implementación de una empresa de producción y comercialización de chocolates con diseños en 3D. En el capítulo I describimos la importancia del cacao peruano, el desarrollo de la tecnología 3D enfocando principalmente en la digitalización y la impresión y el análisis del mercado de chocolate peruano. En el capítulo II hacemos uso de las herramientas de investigación de mercado para validar nuestra hipótesis: “El chocolate es valorado por su diseño”. En el capítulo III analizamos el entorno y la industria. También establecemos los objetivos estratégicos de la empresa. En el capítulo IV desarrollamos el plan de marketing y elaboramos la proyección de ventas. En el capítulo V describimos la estructura organizacional y los recursos humanos necesarios para la puesta en marcha del proyecto. En el capítulo VI detallamos el proceso de producción: la digitalización de los modelos, la elaboración de los moldes y la producción del chocolate en su presentación final. Al final del capítulo, definimos cuales son los principales indicadores de control para la empresa utilizando el Balance Score Card. Finalmente, en el capítulo VII se presenta el plan económico financiero para el presente proyecto, requiriendo una inversión inicial de 188 mil soles, el cual se financiará 84% capital propio y el resto con deuda. Así mismo, se logra un retorno de la inversión a partir del año 4. Las proyecciones se realizan para 10 años, obteniendo un VAN de 529 mil soles y un TIR del 36.6%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).