IA en las empresas, ¿Cómo empezar?
Descripción del Articulo
Resumiendo, antes de entusiasmarnos con una implementación de IA, primero debemos conocer lo más que podamos sobre esta y las distintas opciones que ofrece (automatización de procesos, percepción cognitiva y compromiso cognitivo, entre otras). Luego, realizar un detallado mapeo de nuestra empresa y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11643 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/11643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia artificial Negocios Artificial intelligence Business https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Resumiendo, antes de entusiasmarnos con una implementación de IA, primero debemos conocer lo más que podamos sobre esta y las distintas opciones que ofrece (automatización de procesos, percepción cognitiva y compromiso cognitivo, entre otras). Luego, realizar un detallado mapeo de nuestra empresa y definir dónde podrá haber un mayor beneficio-costo sobre una implementación que podrá ser costosa, larga y llena de alineamientos (que nunca son fáciles) dentro de la compañía. Pero no confundamos, esto es como gatear antes de caminar. Mientras más nos demoremos en implementar la IA, mayor será la distancia que habrá con respecto a lo que ya está (y continúa apareciendo con mucha velocidad en el mercado); y, obviamente, cuando nos decidamos, la distancia podría ser irrecuperable. Sin prisa, pero sin pausa, debemos apuntar a implementar la IA en nuestras empresas. La mejor forma de hacerlo dependerá de cómo es cada una de ellas (modelo de negocio, clientes, procesos, relación con el medio ambiente y el flujo de caja entre varias características diferenciadoras) y, como siempre, de los equipos que adquieran y acepten el compromiso de realizar esta vital tarea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).