Revisión del arbitraje potestativo como mecanismo de solución de conflictos laborales

Descripción del Articulo

Analiza los principales aspectos del nuevo enfoque del Tribunal Constitucional, concordándolos con los pronunciamientos previos sobre la materia, los aspectos más relevantes de las críticas al arbitraje potestativo desde una perspectiva constitucional y, finalmente, presenta las soluciones planteada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llaja Villena, Carlos, Pavic Espinoza, Johnny Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/7478
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/7478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje
Conciliación laboral
Resolución de conflictos
Arbitration and award
Mediation and conciliation, Industrial
Conflict management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Analiza los principales aspectos del nuevo enfoque del Tribunal Constitucional, concordándolos con los pronunciamientos previos sobre la materia, los aspectos más relevantes de las críticas al arbitraje potestativo desde una perspectiva constitucional y, finalmente, presenta las soluciones planteadas. A manera de conclusión, considera que el arbitraje potestativo ha cambiado las reglas de las negociaciones colectivas en el Perú y, en tanto su marco normativo no se alinee con los preceptos constitucionales vigentes, su aplicación resultaría deficiente y poco comprensible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).