Factores internos y externos que influyen en la internacionalización de las Pymes peruanas del sector textil
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación analiza los factores internos (recursos humanos, calidad e innovación) como externos (factores gubernamentales, factores socioculturales y condiciones de mercado) que influyen en el proceso de internacionalización de las pequeñas y medianas empresas peruanas del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23357 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/23357 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación analiza los factores internos (recursos humanos, calidad e innovación) como externos (factores gubernamentales, factores socioculturales y condiciones de mercado) que influyen en el proceso de internacionalización de las pequeñas y medianas empresas peruanas del sector textil. La industria textil peruana, que destaca por su contribución en la economía del Perú con alrededor del 2% del PBI y su aporte a otras cadenas productivas, se vio afectada por la pandemia sanitaria del COVID-19, viéndose esto reflejado, entre otros aspectos, en la reducción de las ventas a nivel local y en las exportaciones comparadas con años anteriores. El tipo de empresas más afectadas económicamente fueron las pequeñas y medianas empresas, las pymes. La razón es que carecen de los mismos recursos que las grandes empresas poseen para competir y se enfrentan a desafíos y condiciones poco favorables como las limitaciones financieras por el acceso a crédito, el acceso limitado a la tecnología y la lenta transición al entorno digital, así como desventajas en el comercio internacional para diversificar su mercado. Ante estos retos, y con el propósito de asegurar su supervivencia, una de las estrategias es la internacionalización, ya que vuelve a las pymes más resilientes y adaptables para sobrellevar mejor los retos globales y representa un plan de contingencia en momentos de crisis económica. Estudios previos demuestran que existen factores que influyen en la internacionalización de las pymes e impulsan el proceso de expansión global. A través de la adquisición de estos atributos, se pueden disminuir los desafíos en el proceso de internacionalización, y de esta manera mitigar los retos como la dependencia de un solo mercado y las dificultades financieras. Entre los principales hallazgos, se obtuvo que tanto los factores internos como externos influyen en la internacionalización de las pymes peruanas del sector textil. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).