El comportamiento autolesivo y el apoyo social percibido en adolescentes y adultos jovenes

Descripción del Articulo

Los adolescentes y adultos jóvenes que atraviesan situaciones dolorosas, con déficit en habilidades de resolución de problemas pueden realizar estrategias de hacerse daño a si mismos lo cual coloca en riesgo su integridad. La presente revisión aplicada busca examinar la evidencia empírica de los est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Romero, Andrea Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/20385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento autodestructivo
Adolescentes
Jóvenes
Self-destructive behavior
Teenagers
Young adults
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Los adolescentes y adultos jóvenes que atraviesan situaciones dolorosas, con déficit en habilidades de resolución de problemas pueden realizar estrategias de hacerse daño a si mismos lo cual coloca en riesgo su integridad. La presente revisión aplicada busca examinar la evidencia empírica de los estudios que relacionan el comportamiento autolesivo y el apoyo social percibido en adolescentes y adultos jóvenes. Se realizó una búsqueda aplicada siguiendo los lineamientos del guía PRISMA (Page et al., 2021) en las bases de datos de Scopus, Web of Science y Proquest. Considerando los criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron diez artículos. Se encontró que existe una relación entre el comportamiento autolesivo y el apoyo social percibido en adolescentes y adultos jóvenes, por lo que se concluye que el apoyo social de las personas cercanas a los pacientes puede ser considerados en una intervención multidisciplinaria. Adicionalmente, es necesario considerar otras variables psicológicas (acumulación de experiencias de maltrato, depresión, desregulación emocional).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).