Investigación académica de la comunicación: un balance de la investigación en comunicación en la Universidad de Lima (2016-2021)
Descripción del Articulo
Se conoce poco sobre las características de la investigación contemporánea sobre comunicación en América Latina y, en particular, en el Perú. Los estudios existentes dan cuenta del impacto que han tenido las actuales políticas sobre investigación en la academia, la heterogeneidad de los temas tratad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17841 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/17841 https://doi.org/10.26439/contratexto2022.n037.5703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Communication Research Bibliometrics Comunicación Investigación Bibliometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Se conoce poco sobre las características de la investigación contemporánea sobre comunicación en América Latina y, en particular, en el Perú. Los estudios existentes dan cuenta del impacto que han tenido las actuales políticas sobre investigación en la academia, la heterogeneidad de los temas tratados, la distancia entre formación e investigación, el desarrollo de los grupos de investigación, y el tipo de temas abordados. A fin de iniciar un análisis de la producción científica en investigación en comunicación en el Perú, se desarrolla un estudio descriptivo de tipo bibliométrico de los trabajos de investigación de alumnos y docentes de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, una de las más antiguas del país. Los resultados muestran el impacto de los marcos normativos en el desarrollo de la investigación, la importancia de los grupos de investigación en la producción de publicaciones indexadas y el tipo de temas que han sido abordados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).