La infelicidad del poder: el empoderamiento femenino en las series House of Cards y The Good Wife
Descripción del Articulo
Debido al contexto actual en el que aún se evidencian las desigualdades entre géneros, donde las mujeres se ven perjudicadas, se decidió investigar la relación entre el poder y la felicidad en mujeres en altos cargos y cómo ésta se ve reflejada en casos de ficción. Para ello, se realizó un análisis...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11811 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/11811 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Semiotics Studies on women Web series Semiótica Estudios sobre las mujeres Series web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Debido al contexto actual en el que aún se evidencian las desigualdades entre géneros, donde las mujeres se ven perjudicadas, se decidió investigar la relación entre el poder y la felicidad en mujeres en altos cargos y cómo ésta se ve reflejada en casos de ficción. Para ello, se realizó un análisis semiótico (acompañado de los estudios de género) de dos protagonistas, pertenecientes a las series The Good Wife y House of Cards, Claire Underwood y Alicia Florrick respectivamente. Ellas inician en la ficción siendo solo esposas, pero en poco tiempo se convierten en grandes líderes. Es este proceso de acumulación de poder en el cual se muestra de manera clara las limitaciones que el sistema les impone y las consecuencias que generan, afectando sus relaciones personales, personales y en general en su calidad de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).