Financiamiento chino para proyectos de infraestructura en América Latina: retos y oportunidades
Descripción del Articulo
América Latina, con un territorio extenso y geográficamente accidentado, tiene diversas necesidades de inversión en infraestructura para el desarrollo, la cual comprende carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, oleoductos, centrales eléctricas y redes de comunicaciones. Los proyectos de infr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10482 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento de proyectos América Latina Infraestructura (Economía) China |
Sumario: | América Latina, con un territorio extenso y geográficamente accidentado, tiene diversas necesidades de inversión en infraestructura para el desarrollo, la cual comprende carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, oleoductos, centrales eléctricas y redes de comunicaciones. Los proyectos de infraestructura tienen la particularidad que permiten dinamizar la economía, al incrementar el rendimiento de los factores de la producción y reducir los costos del transporte; a su vez, generan un elevado impacto social, permitiendo la movilización de las personas para asistir a la escuela, centros de salud, realizar sus actividades productivas e integrarse al mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).