Relación entre los estilos parentales y el uso problemático de internet en adolescentes
Descripción del Articulo
El trabajo examina la relación entre los estilos parentales y el uso problemático de internet en adolescentes, destacando cómo diferentes prácticas de crianza afectan la propensión de los jóvenes hacia comportamientos de navegación nocivos. A través de un análisis de 10 estudios empíricos, se identi...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20383 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/20383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción al Internet Crianza de niños Adolescentes Child rearing Internet addiction Teenagers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El trabajo examina la relación entre los estilos parentales y el uso problemático de internet en adolescentes, destacando cómo diferentes prácticas de crianza afectan la propensión de los jóvenes hacia comportamientos de navegación nocivos. A través de un análisis de 10 estudios empíricos, se identifican factores como la supervisión, el afecto y el control parental, y su impacto directo e indirecto en el uso problemático de internet. La revisión sugiere que un enfoque equilibrado en la crianza puede ser la clave para mitigar los riesgos asociados con la adicción a internet en esta población, enfatizando la importancia de satisfacer las necesidades psicológicas básicas de los adolescentes y promover un entorno familiar saludable. Este análisis contribuye a la comprensión de la dinámica entre los estilos parentales y la conducta digital de los adolescentes, ofreciendo insights valiosos para el desarrollo de estrategias preventivas e intervenciones dirigidas tanto a padres como a educadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).