La producción de la multitud. Migrantes, chicheros, piratas y otras bandas

Descripción del Articulo

Las multitudes son las principales protagonistas de la escena política contemporánea. A diferencia del pueblo o de la masa, no tienen una identidad, un pasado común, y trascienden los límites de los estados nacionales. Son efecto de las migraciones y de la transformación del sistema capitalista mund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bailón, Jaime E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/1777
Enlace del recurso:http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/596
https://hdl.handle.net/20.500.12724/1777
https://doi.org/10.26439/contratexto2015.n024.596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migrantes
Sector informal
Cultura chicha
Migrants
Informal sector
Chicha culture
Perú
Descripción
Sumario:Las multitudes son las principales protagonistas de la escena política contemporánea. A diferencia del pueblo o de la masa, no tienen una identidad, un pasado común, y trascienden los límites de los estados nacionales. Son efecto de las migraciones y de la transformación del sistema capitalista mundial. Los rostros de este fenómeno en el Perú son la cultura chicha y la economía informal, consideradas, la mayoría de las veces, como anécdotas o taras en nuestro camino para el desarrollo, cuando probablemente son nuestras únicas vías para la producción de conocimiento y generación de riqueza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).