Irma

Descripción del Articulo

El documental IRMA parte del interés por visibilizar la violencia doméstica y de género en el Perú, mediante un giro positivo; cómo es que estos fenómenos sociales pueden transformarse en modelos de superación e identidad como el de Irma, protagonista de esta historia. Mujer, madre y cocinera con 39...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Arévalo, María Paz Donna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/9288
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Documentales
Violencia contra las mujeres
Violence against women
Documentary films
Family violence
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El documental IRMA parte del interés por visibilizar la violencia doméstica y de género en el Perú, mediante un giro positivo; cómo es que estos fenómenos sociales pueden transformarse en modelos de superación e identidad como el de Irma, protagonista de esta historia. Mujer, madre y cocinera con 39 años de edad. Vive en la casa de sus padres ubicada en San Juan de Lurigancho, junto a sus tres hijos: Hillary (16), Erik (13) y Keyla (8). Luego de diez años de relación, decide separarse de su pareja por infidelidad y maltrato psicológico, sin saber que se encontraba embarazada de su tercera hija. A pesar de ello, se mantuvo firme en su decisión y desde entonces la responsabilidad familiar ha recaído completamente en ella. El transcurrir del tiempo le ha permitido a Irma sanar algunas heridas, construir su seguridad personal, su autoestima y la estabilidad emocional que necesita para sacar adelante a su familia. Este documental es una mirada sobre su vida en esta nueva etapa, a través de pequeños episodios de su día a día que contribuyen a un mismo propósito: ser la mejor mamá que puede ser.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).