Home Office Physical and Psychosocial Ergonomic Effects on the Job Satisfaction of Service Sector Employees in Peru

Descripción del Articulo

La pandemia por Covid-19 trajo diversos cambios en la vida laboral de los trabajadores, quienes tuvieron que adaptarse a la modalidad de trabajo denominada home office. La presente investigación se realiza con el objetivo de identificar la correlación existente entre las condiciones ergonómicas físi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerinoni Lahoud, Nicolle, Gygax Iglesias, Lucienne Valerie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Satisfacción en el trabajo
Pandemias
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La pandemia por Covid-19 trajo diversos cambios en la vida laboral de los trabajadores, quienes tuvieron que adaptarse a la modalidad de trabajo denominada home office. La presente investigación se realiza con el objetivo de identificar la correlación existente entre las condiciones ergonómicas físicas y psicosociales del ambiente laboral del home office de los empleados pertenecientes al sector servicios en el Perú y los efectos de estos sobre su satisfacción laboral. Para ello, mediante un diseño metodológico cuasi experimental, con un enfoque mixto y un alcance correlacional, se utiliza la evaluación ergonómica del método LEST y un cuestionario de satisfacción laboral a una muestra de 97 empleados pertenecientes al sector servicios en el Perú. Luego de realizar la correlación de Pearson mediante el software SPSS, se procede a rechazar la hipótesis, y, por ende, a aceptar la hipótesis alternativa planteada, la cual confirma la existencia de una correlación entre las variables descritas anteriormente. Se encuentra una correlación inversa y estadísticamente significativa entre la dimensión de carga mental del método LEST y la satisfacción laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).