Enhancing Profitability in a Peruvian Construction Company: A Lean Manufacturing and Human Resources Approach

Descripción del Articulo

En esta investigación se desarrolla un modelo que integra herramientas de Lean Manufacturing y Recursos Humanos, tales como Just In Time, Total Productive Maintenence, Standard Work y One point Lesson, las cuales permitieron identificar la baja rentabilidad y productividad de una empresa mype en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Noe, Claudia Sofia, Rodriguez Risco, Nicolle Yackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción eficiente
Recursos humanos
Empresas constructoras
Lean manufacturing
Human resources
Construction companies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En esta investigación se desarrolla un modelo que integra herramientas de Lean Manufacturing y Recursos Humanos, tales como Just In Time, Total Productive Maintenence, Standard Work y One point Lesson, las cuales permitieron identificar la baja rentabilidad y productividad de una empresa mype en el sector de construcción. Gracias a la aplicación de este modelo se ha podido obtener un impacto favorable tanto cuantitativamente como cualitativamente a mediano y largo plazo. Al utilizar la herramienta JIT, se logró reducir los tiempos de entrega de los materiales en campo. Con la aplicación de la herramienta TPM se pudo lograr una mejora significativa en el desempeño de los equipos y una reducción en los tiempos de inactividad no planificados. La herramienta SW nos permitió crear un proceso estandarizado para el correcto uso de las máquinas y así reducir costos de reparación de maquinaria. Con la herramienta OPL pudimos validar los principales sistemas operativos a inspeccionar de las maquinarias para así optimizar el funcionamiento de éstas. Y finalmente la herramienta de Recursos humanos se logró reducir la tasa de rotación de personal a través de un programa de incentivos. Como resultado final, el ratio de rentabilidad se incrementó en un 4.2% y el tiempo de entrega de materiales se redujo a un promedio de 7 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).