La triangulación oral: de la capital al interior
Descripción del Articulo
Habiendo culminado la primera fase del proyecto “La triangulación oral: sobre el comer, el beber y el hablar en la cultura peruana”, circunscrita a la ciudad de Lima, ahora se incidirá en los modos que revisten las prácticas del comer, beber y hablar en otras zonas del país. Se estudiarán los casos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8789 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/8789 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sociolinguistics Oral communication Language and culture Sociolingüística Comunicación oral Lenguaje y cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| Sumario: | Habiendo culminado la primera fase del proyecto “La triangulación oral: sobre el comer, el beber y el hablar en la cultura peruana”, circunscrita a la ciudad de Lima, ahora se incidirá en los modos que revisten las prácticas del comer, beber y hablar en otras zonas del país. Se estudiarán los casos de Cusco e Iquitos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).