Diversificación productiva para mejorar la competitividad en los acuerdos comerciales del sector agroindustrial en el Perú
Descripción del Articulo
El estudio de la diversificación productiva para mejorar la competitividad en los acuerdos comerciales del Perú en el sector agroindustrial es clave en el desafío de la innovación de los sectores productivos. El déficit de la infraestructura física que presenta el Perú no permite la integración de m...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/3845 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/3845 https://doi.org/10.26439/ing.ind2016.n034.1341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negocios Diversificación en la industria Agroindustria Competencia económica Tratados comerciales Business Diversification in industry Agricultural industries Competition Commercial treaties https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El estudio de la diversificación productiva para mejorar la competitividad en los acuerdos comerciales del Perú en el sector agroindustrial es clave en el desafío de la innovación de los sectores productivos. El déficit de la infraestructura física que presenta el Perú no permite la integración de mercados ni la introducción de empresas peruanas al mercado global. Por lo tanto, se requiere gestión e inversión pública con participación del sector privado. El desarrollo de cadenas productivas y conglomerados ayudará al avance económico y social del sector agroindustrial del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).