Influencia de la gestión del conocimiento a través del aprendizaje organizacional, en la innovación organizacional sostenible en cooperativas peruanas exportadoras de café
Descripción del Articulo
La presente investigación es la única hasta el momento que se realiza en base a la relación que existe entre gestión de conocimiento, aprendizaje organizacional e innovación organizacional sostenible en cooperativas peruanas cafetaleras exportadoras. Tiene como objetivo principal examinar cuál es la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21067 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/21067 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del conocimiento Cambio organizacional Knowledge management Organizational change https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación es la única hasta el momento que se realiza en base a la relación que existe entre gestión de conocimiento, aprendizaje organizacional e innovación organizacional sostenible en cooperativas peruanas cafetaleras exportadoras. Tiene como objetivo principal examinar cuál es la relación que existe entre la gestión de conocimiento a través del aprendizaje organizacional en innovación organizacional sostenible, donde se establece que la manera en gestionar el conocimiento y los diversos procesos en innovación que ejercen las organizaciones son parte del desarrollo y supervivencia de las organizaciones a lo largo del tiempo. Para determinar el grado de relación y significancia que tienen las variables, se realizó una investigación focalizada en las cooperativas peruanas exportadoras de café, aplicando una encuesta a 41 de sus gerentes, los cuales fueron seleccionados mediante un muestreo aleatorio estratificado dónde se aplicó el modelo de ecuaciones estructurales para examinar la relación entre variables. Entre los resultados se halló que, si bien las empresas presentan interés en la motivación individual de los trabajadores, no presentan una exigencia a nivel de intercambiar conocimientos a nivel colectivo. Asimismo, existe una relación significativa entre gestión de conocimiento y aprendizaje organizacional, que esta media y potencia la relación que existe entre la gestión de conocimiento y la innovación organizacional. Este trabajo de investigación ayuda a los gerentes de las cooperativas productoras del sector cafetalero a entender la importancia del aprendizaje organizacional como un mediador de variables del conocimiento. A la vez señala a la gestión del conocimiento como una variable que impulsa el desarrollo en innovación organizacional sostenible. Los resultados de la presente investigación se limitan al sector cafetalero de empresas exportadoras peruanas brindando información verídica para futuras investigaciones ya sea con las variables de estudio o en el sector. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).