Caso de estudio. Fabricación de polos y buzos de algodón
Descripción del Articulo
Usted ha decidido emprender con la puesta en marcha de una empresa orientada al sector textil de confección de Polos y Buzos de algodón ubicada en Lima, Perú. Los polos y buzos son elaborados con Algodón Tangüis (el mejor algodón del mundo y uno de los más cotizados a nivel mundial). Como es una emp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17989 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/17989 http://dx.doi.org/10.18687/LEIRD2022.1.1.9 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria de la confección Prendas de vestir Algodón Clothing trade Clothing and dress Cotton https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Usted ha decidido emprender con la puesta en marcha de una empresa orientada al sector textil de confección de Polos y Buzos de algodón ubicada en Lima, Perú. Los polos y buzos son elaborados con Algodón Tangüis (el mejor algodón del mundo y uno de los más cotizados a nivel mundial). Como es una empresa con algunos años en proceso de consolidación en el mercado, todavía no cuenta con subsidiarias en otros lugares. Los polos y buzos de algodón tangüis hechos en Perú están orientados a las personas que gustan de practicar deportes. La empresa se está posicionando poco a poco al dar a conocer sus productos de calidad y la aceptación de los mismos por el mercado objetivo. La competencia del sector textil también está analizando la estrategia a aplicar para su posicionamiento en el mercado. Este caso explora el proceso de fabricación de los polos y buzos de algodón, desde la estimación del pronóstico de demanda, control de pronóstico, determinación de la capacidad requerida y disponible de trabajadores y máquinas para el proceso de producción, planeación agregada de la fuerza de trabajo requerida para la fabricación de los polos y buzos, el respectivo programa maestro de producción y el desagregado de requerimiento de materiales con el cálculo de los lead times correspondientes. Finalmente, se plantean algunas preguntas relacionadas con la proyección para el siguiente año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).