Análisis y plan estratégico para el lanzamiento de una unidad de negocio de comercio electrónico, en la categoría de productos de consumo masivo, para la empresa Promotora 4P SAC

Descripción del Articulo

La administración y el planeamiento estratégico son actividades fundamentales que realizan las empresas para lograr sus objetivos. Para ello, mediante un análisis del entorno, buscan identificar las principales amenazas que puedan afectar sus actividades, pero a la vez, las oportunidades que van sur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ugaz La Rosa, José Octavio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/17170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Strategic planning
Electronic commerce
Planeamiento estratégico
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La administración y el planeamiento estratégico son actividades fundamentales que realizan las empresas para lograr sus objetivos. Para ello, mediante un análisis del entorno, buscan identificar las principales amenazas que puedan afectar sus actividades, pero a la vez, las oportunidades que van surgiendo al interior de los mercados que atienden o planean atender. En esa misma línea, un análisis interno de las características de la empresa, permite conocer las fortalezas y debilidades que la organización presenta, como instrumentos para hacer frente a las fuerzas del entorno, sea local, regional, o global; o que surjan de la dinámica competitiva de los mercados en los que operan. El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) para optar el título de Licenciado en Administración, combina diversos recursos para identificar estas importantes variables: por un lado, el bagaje de conocimientos teóricos y prácticos asimilado durante el aprendizaje académico de la carrera, y por el otro, la experiencia profesional adquirida por el autor durante su trayectoria profesional. Siendo que ese es precisamente el propósito de la realización de un TSP, en este caso en particular cabe señalar que se trata de más de 35 años de experiencia en importantes empresas e instituciones, públicas y privadas, tanto nacionales como extranjeras. Es la suma de estos recursos la que ha permitido efectuar, en la primera etapa de este trabajo, el análisis externo e interno de la empresa; para luego desarrollar, en los capítulos siguientes, una propuesta estratégica para el desarrollo de una unidad de negocio de comercio electrónico en la categoría de productos de consumo masivo, que consideramos innovadora y disruptiva, tanto en su formulación, como en su implementación y mecanismos de control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).