¿Por qué los países que innovan menos crecen menos? relación entre i + d + i y crecimiento económico en el caso latinoamericano (1993 - 2013)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo evaluar la contribución de las variables relacionadas al proceso de avance tecnológico e investigativo con relación al crecimiento económico. En concreto, en este trabajo se evalúa a los distintos países que pertenecen a la región de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Cornejo, Sebastián Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/8447
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economic development
Innovation
Desarrollo económico
Innovación
América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo evaluar la contribución de las variables relacionadas al proceso de avance tecnológico e investigativo con relación al crecimiento económico. En concreto, en este trabajo se evalúa a los distintos países que pertenecen a la región de América Latina con la finalidad de contrastar si es que el desarrollo de las economías de nuestro continente se limita a crecer solo por consecuencia de su capacidad de generación de capital y mano de obra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).