Estudio de prefactibilidad para la instalación de un bar restaurante de cerveza artesanal de producción propia

Descripción del Articulo

Este proyecto es un estudio preliminar para la factibilidad de implementación de un bar restaurante que produce su propia marca de cerveza artesanal: Mercury Brew. Este negocio está categorizado dentro del sector comercial de servicios alimenticios de bares y cafés. Durante el estudio de mercado, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Campo Vizquerra, Nicolas, Pereira Martinez, Adrian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/13781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cerveza
Bares
Restaurantes
Marcas comerciales
Estudios de factibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este proyecto es un estudio preliminar para la factibilidad de implementación de un bar restaurante que produce su propia marca de cerveza artesanal: Mercury Brew. Este negocio está categorizado dentro del sector comercial de servicios alimenticios de bares y cafés. Durante el estudio de mercado, se emplearon metodologías de análisis cuantitativas para definir la demanda del proyecto, concluyendo que la cerveza artesanal es un bien sustituto para la cerveza industrial en los sectores socio económicos A y B. La localización del bar sería en el distrito de Miraflores. Para el primer año del proyecto, 2021, se proyecta un tamaño de 9,690 botellas al mes, el cual se mantiene a través de la vida útil del proyecto. Se calculó un área aproximada de 200 m2 . Se contará con un total de 17 trabajadores, incluyendo entre éstos el personal administrativo, operativo y de atención. Para la evaluación financiera de factibilidad del proyecto, se consideró un año pre-operativo y cinco años de vida útil, desde el 2020 al 2025, en el que se tiene que recuperar la inversión inicial de aproximadamente S/. 362,057.00. Se calculó un costo operativo de capital (COK) de aproximadamente 24.105%, y se recibirá un préstamo de Interbank Perú para financiar 30% del proyecto con una TEA de 20%. Se obtuvo un resultado favorable, siendo la tasa interna de retorno (TIR) económica de 30.056% y la financiera de 46.418%. Se realizó un análisis de sensibilidad en el que se determinó que el proyecto es altamente sensible a la variación de precio, y que es más conveniente aumentar el precio antes que disminuirlo. Se considera que se obtuvieron los resultados esperados y que se logró comprobar la factibilidad de la idea de negocio propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).