Legislaciones y estrategias interculturales del sector salud por parte de serumistas en la región sierra y selva del Perú

Descripción del Articulo

Nuestro trabajo pretende encontrar las estrategias y prácticas de médicos serumistas en el presente año para conocer cuáles fueron sus métodos y técnicas empleadas para hallar un proceso intercultural y puedan ejercer una buena práctica médica y velar por la salud de sus pacientes de la comunidad es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albornoz Suárez, Michael Stephen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/12765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interculturality
Rural health services
Interculturalidad
Servicios de salud rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Nuestro trabajo pretende encontrar las estrategias y prácticas de médicos serumistas en el presente año para conocer cuáles fueron sus métodos y técnicas empleadas para hallar un proceso intercultural y puedan ejercer una buena práctica médica y velar por la salud de sus pacientes de la comunidad escogida por el SERUMS. También averiguaremos acerca si es necesario una preparación previa en la etapa universitaria para poder tener una relación intercultural efectiva con las comunidades alejadas a las cuales se atenderán durante el SERUMS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).