Análisis de la metodología del Inbound Marketing y su efecto en el proceso de compra de los buyers de backpacker hostels de Miraflores (2015-2017)

Descripción del Articulo

El Inbound Marketing ha reformado el modo en cómo una empresa se relaciona con el consumidor final a través de internet. El presente artículo analiza desde el 2015 y con la óptica del Inbound Marketing el efecto en el proceso de compra de los buyers de backpacker hostels de Miraflores al insertarse...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Pinto, Rocío Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/6993
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/6993
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/6993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internet marketing
Strategies marketing
Marketing en Internet
Estrategias de marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El Inbound Marketing ha reformado el modo en cómo una empresa se relaciona con el consumidor final a través de internet. El presente artículo analiza desde el 2015 y con la óptica del Inbound Marketing el efecto en el proceso de compra de los buyers de backpacker hostels de Miraflores al insertarse en plataformas digitales para crear valor de marca y obtener una ventaja diferencial frente a la alta competencia de este sector. Se eligió una muestra conformada por el cliente prospecto extranjero que realiza la compra por internet y hostels ubicados en Miraflores. Los resultados muestran que el panorama digital de estas empresas sigue siendo similar desde años atrás y que, sin embargo, se enfrentan a un consumidor cada vez más exigente y especializado en un rubro cada vez más competitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).