La supresión del Impuesto sobre el Patrimonio, ¿una asignatura pendiente en Navarra?
Descripción del Articulo
En los últimos días, a propósito del Anteproyecto de los Presupuestos de Navarra para 2009, se ha vuelto a poner sobre el tapete la discusión en torno al Impuesto sobre el Patrimonio (IP). Y es que dentro del “hexágono presupuestario” que presentan las cuentas propuestas, el vértice referido a la fi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | contribución a publicación periódica |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/5084 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/5084 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impuesto al patrimonio España Derecho / Derecho tributario |
| Sumario: | En los últimos días, a propósito del Anteproyecto de los Presupuestos de Navarra para 2009, se ha vuelto a poner sobre el tapete la discusión en torno al Impuesto sobre el Patrimonio (IP). Y es que dentro del “hexágono presupuestario” que presentan las cuentas propuestas, el vértice referido a la financiación contempla la supresión de este impuesto en Navarra. No es una cuestión novedosa. Basta recordar como en la campaña electoral de las últimas elecciones generales, la supresión del IP fue una promesa electoral de los dos candidatos más importantes. Ésta fue quizá la ocasión más reciente en que se reabrió este debate. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).