Plan de comunicación externa para Cineplanet

Descripción del Articulo

La empresa Cineplanet se vio envuelta en una crisis de reputación, por los despidos masivos y suspensión perfecta que realizó tras la paralización de actividades en el sector, a raíz del Estado de Emergencia que se ordenó para frenar el avance del COVID-19. El presente trabajo consiste en un plan de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernal Chahua, Katherin Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/14694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Business Communication
Motion picture industry
Corporate image
Employer branding
Comunicación empresarial
Industria cinematográfica
Branding (Marketing)
Imagen corporativa
Marca de empleador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La empresa Cineplanet se vio envuelta en una crisis de reputación, por los despidos masivos y suspensión perfecta que realizó tras la paralización de actividades en el sector, a raíz del Estado de Emergencia que se ordenó para frenar el avance del COVID-19. El presente trabajo consiste en un plan de comunicación que tiene como fin mejorar la percepción de Cineplanet como marca empleadora, a través de buenas prácticas que permitan recuperar la confianza de sus stakeholders y revertir la imagen negativa que se ha generado en la opinión pública. Por esta razón, este documento permite brindar un soporte para la reconstrucción de la marca y su reputación poniendo especial énfasis en el desarrollo de su marca empleadora en redes sociales, para la captación de nuevo talento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).