El procesamiento de imágenes y su potencial aplicación en empresas con estrategia digital

Descripción del Articulo

Hoy más que nunca, el mercado minorista peruano ha convertido la frase “todo pasa por los ojos” en una herramienta competitiva. El diseño y la optimización del espacio, así como la comercialización visual, son técnicas que impactan en la venta. Nuevos conceptos, tales como omnicanalidad y experienci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taquía Gutiérrez, José Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/5416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/5416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesado de imágenes
Comercio al por menor
Marketing en Internet
Image processing
Retail trade
Internet marketing
Descripción
Sumario:Hoy más que nunca, el mercado minorista peruano ha convertido la frase “todo pasa por los ojos” en una herramienta competitiva. El diseño y la optimización del espacio, así como la comercialización visual, son técnicas que impactan en la venta. Nuevos conceptos, tales como omnicanalidad y experiencia de compra, son alimentados por el análisis de datos para describir el modo comercial; y nuevas fuentes de información cualitativa, entre ellas la teoría del color, ayudan especialmente a comprender y predecir el impacto de las decisiones futuras en el punto de venta. Este artículo describe la utilidad de las técnicas de procesamiento de imágenes para innovar en el mercado minorista, en un esfuerzo por extraer información útil de piezas publicitarias frecuentemente utilizadas en este sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).