Exportación Completada — 

No tan diferentes : apropiación de Facebook en nativos e inmigrantes digitales desde una aproximación comunicacional

Descripción del Articulo

El presente estudio contrasta el efecto que genera Facebook en nativos e inmigrantes digitales peruanos, durante la interacción con el otro y en la construcción de su identidad virtual. Durante el proceso de investigación se conversó con dieciocho jóvenes y doce adultos a través de entrevistas a pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrianzén Sandoval, Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/2984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/2984
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/2984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digital networks
Media ecology
Digital divide
Digital natives
Redes digitales (Internet)
Ecología de la comunicación
Brecha digital
Nativos digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente estudio contrasta el efecto que genera Facebook en nativos e inmigrantes digitales peruanos, durante la interacción con el otro y en la construcción de su identidad virtual. Durante el proceso de investigación se conversó con dieciocho jóvenes y doce adultos a través de entrevistas a profundidad y grupos focales; y se descubrió que Facebook se presenta como una plataforma que logra uniformizar la apropiación de esta red social en dos generaciones estereotipadas como opuestas, al estar separadas por una brecha tecnológica. Vemos que la brecha va desapareciendo y la digitalización de la identidad, dentro de Facebook, sienta sus propias reglas de juego cuando nativos e inmigrantes pertenecen a un mismo contexto social y comparten un estilo de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).