Experiencia de intervención psicoeducativa para la instrucción sexual en un centro de personas con discapacidad visual

Descripción del Articulo

El presente trabajo parte de la necesidad observada dentro de un centro de rehabilitación para personas con discapacidad visual con respecto al nivel de educación sexual encontrado en la institución. Se toma como idea central que el contexto escolar ha dejado de ser un espacio solo de conocimientos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dextre Briceño, Paolo Stephan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/8671
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sex instruction
Blind
Educación sexual
Ciegos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo parte de la necesidad observada dentro de un centro de rehabilitación para personas con discapacidad visual con respecto al nivel de educación sexual encontrado en la institución. Se toma como idea central que el contexto escolar ha dejado de ser un espacio solo de conocimientos académicos, implicando también aprendizaje de valores, costumbres, conductas y de conocimientos informales que influyen en la formación del alumno, de modo que, es difícil pensar que el acceso a la educación sexual en las escuelas se da solo a través de la educación formal, teniendo en cuenta que se vive en un ambiente en donde la más mínima información obtenida puede llegar a generar cambios en las percepciones y conductas, más aún, en una escuela para personas con discapacidad visual, en donde el conocimiento se adquiere dejando de lado la información total de la vista, sentido importante para la adquisición de la identidad sexual (Borrego, 2015). Es por tanto la razón de este trabajo, elaborar un programa instructivo de educación sexual para jóvenes con discapacidad visual que permita mejorar el conocimiento y las actitudes relacionadas a su sexualidad promoviendo una adecuada vida sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).