Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de cepillos a base de bambú (Guadua angustifolia) con cerdas de nailon biodegradable y parte interdental integrada de higiene bucal
Descripción del Articulo
        El siguiente estudio de pre-factibilidad tiene el objetivo de analizar la viabilidad comercial, técnica, económica y financiera de la instalación de una planta productora de cepillos dentales de bambú en la ciudad de Lima, que contribuya con un impacto ambiental y social positivo en el país. El proy...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad de Lima | 
| Repositorio: | ULIMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14050 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/14050 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cepillos de dientes Bambú Higiene Materiales biomédicos Toothbrushes Bamboo Hygiene Biomedical materials https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04  | 
| Sumario: | El siguiente estudio de pre-factibilidad tiene el objetivo de analizar la viabilidad comercial, técnica, económica y financiera de la instalación de una planta productora de cepillos dentales de bambú en la ciudad de Lima, que contribuya con un impacto ambiental y social positivo en el país. El proyecto nace del problema que genera la contaminación plástica, ya que cerca del 99% del plástico en el Perú no se recicla, y busca sustituir los cepillos plásticos mediante cepillos de bambú que disminuyan la contaminación ambiental y además posean un factor diferenciador que les agregue valor. Para fines de encontrar el mercado objetivo, se buscó el área geográfica con mayor densidad comercial en el Perú y, teniendo en consideración el posible precio del producto y sus atributos, se segmentó la población de Lima Metropolitana por nivel socio económico, edad y hábitos de reciclaje. Mediante encuestas realizadas a la población objetivo (un total de 384 encuestas) se determinó la intención e intensidad de compra del producto. Para efectos de hallar la demanda de cepillos dentales se recurrió a utilizar el consumo per cápita anual en el Perú de 1.64 cepillos. Mediante el uso de herramientas de ingeniería se realizó el plan de producción anual determinando la maquinaria a utilizar y el diseño de planta de la instalación. Luego se evalúa el proyecto de manera económica y financiera obteniendo un TIR de 43% y un VAN de S/. 489,507, además del uso de ratios financieros. Finalmente se concluirá la investigación con una evaluación social del proyecto utilizando los datos de inversión total requerida, un costo promedio de capital de 16.67% y demás obtenidos de la evaluación económica y financiera. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).