Sistema de soporte de decisiones para la programación de viajes en empresas de transporte interprovincial terrestre

Descripción del Articulo

Desarrolla un sistema de soporte de decisiones que permita a las empresas de transporte interprovincial terrestre de pasajeros realizar una programación eficiente de sus viajes, considerar la disponibilidad de sus recursos a largo plazo y aplicar Revenue Management para gestionar la oferta de viajes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Quispe, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/5821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/5821
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/5821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas inteligentes de transporte
Decision support systems
Transport companies
Intelligent transport systems
Road transport
Sistemas de apoyo a las decisiones
Empresas de transporte
Transporte por carretera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.09
Descripción
Sumario:Desarrolla un sistema de soporte de decisiones que permita a las empresas de transporte interprovincial terrestre de pasajeros realizar una programación eficiente de sus viajes, considerar la disponibilidad de sus recursos a largo plazo y aplicar Revenue Management para gestionar la oferta de viajes y la fijación de precios. El sistema permitirá al usuario responsable construir la programación de viajes optimizando la contribución marginal a largo plazo, de tal forma que la asignación de recursos y precios de los pasajes sean los ideales para alcanzar las metas de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).