Las Normas Internacionales de Información Financiera y su incidencia en la determinación del impuesto a la renta: problemática del devengado

Descripción del Articulo

En en el primer capítulo vamos a desarrollar la problemática que origina la colisión entre las normas contables y tributarias, específicamente el criterio de devengado y la remisión a las NIIF. En el capítulo segundo intentaremos solucionarlos con algunos problemas que hemos encontrado de la casuíst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Huayanca, Nelly Marysol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/9521
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros-Normas
Impuesto a la renta
Financial statements-Standards
Tax on income
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En en el primer capítulo vamos a desarrollar la problemática que origina la colisión entre las normas contables y tributarias, específicamente el criterio de devengado y la remisión a las NIIF. En el capítulo segundo intentaremos solucionarlos con algunos problemas que hemos encontrado de la casuística que vemos en el día a día y así probar nuestra hipótesis que está referida a que las NIIF sirven de parámetro interpretativo, las mismas que están insertadas al día de hoy en el derecho contable por lo que las normas contables son normas jurídicas, pero su función no es la de crear tributos. Sin perjuicio de lo antes indicado, la construcción de sentido producto de la interpretación, debe tener en cuenta los principios constitucionales aplicables a la potestad tributaria. No existe un devengado contable y uno tributario, el devengado es uno sólo. El tamiz por el que debe pasar el criterio del devengado es el de verificar si es respetuoso del principio de capacidad contributiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).