Mejora en la productividad en el proceso de lavado de la empresa Klimpo S.A.C.
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo principal la mejora de la productividad en el proceso de lavado de la empresa KLIMPO S.A.C aplicando los conocimientos y herramientas adquiridos en los años de estudio de la carrera de Ingeniería Industrial. Primero se hizo una presentación de la empresa donde se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21702 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/21702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automóviles Limpieza Lavado de autos Lavado a presión Productividad Proceso de mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
RULI_2d7bd5ed4de28f4b43c8d6532b55b64d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21702 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejora en la productividad en el proceso de lavado de la empresa Klimpo S.A.C. |
dc.title.alternative.en_EN.fl_str_mv |
Productivity improvement in the washing process of the company Klimpo S. A. C. |
title |
Mejora en la productividad en el proceso de lavado de la empresa Klimpo S.A.C. |
spellingShingle |
Mejora en la productividad en el proceso de lavado de la empresa Klimpo S.A.C. Deza Yañez, Carla Luz Automóviles Limpieza Lavado de autos Lavado a presión Productividad Proceso de mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Mejora en la productividad en el proceso de lavado de la empresa Klimpo S.A.C. |
title_full |
Mejora en la productividad en el proceso de lavado de la empresa Klimpo S.A.C. |
title_fullStr |
Mejora en la productividad en el proceso de lavado de la empresa Klimpo S.A.C. |
title_full_unstemmed |
Mejora en la productividad en el proceso de lavado de la empresa Klimpo S.A.C. |
title_sort |
Mejora en la productividad en el proceso de lavado de la empresa Klimpo S.A.C. |
author |
Deza Yañez, Carla Luz |
author_facet |
Deza Yañez, Carla Luz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Corzo Chávez, Jorge Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Deza Yañez, Carla Luz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Automóviles Limpieza Lavado de autos Lavado a presión Productividad Proceso de mejora continua |
topic |
Automóviles Limpieza Lavado de autos Lavado a presión Productividad Proceso de mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente tesis tuvo como objetivo principal la mejora de la productividad en el proceso de lavado de la empresa KLIMPO S.A.C aplicando los conocimientos y herramientas adquiridos en los años de estudio de la carrera de Ingeniería Industrial. Primero se hizo una presentación de la empresa donde se supo que inicio actividades en el año 2020, los servicios de limpieza de buses que posee como la limpieza interna y externa; y mediante las justificaciones sociales (aumento del PEA), económicas (ingreso económico en el sector) y técnicas (maquinaria necesaria) se pudo determinar que cumplir con el objetivo principal es factible de cumplir. Segundo, se realizó un análisis tanto externo como interno de la empresa donde se utiliza herramientas como el análisis PESTL, las 5 fuerzas de Porter al igual que la matriz EFE (puntuación de 3,30) y EFI (puntuación de 2,42); además el proceso de lavado fue elegido a mejorar por ser el proceso que tenía más observaciones del cliente. Luego se procedió a analizar el proceso seleccionado para poder determinar la causa raíz de los 3 problemas encontrados con el diagrama Ishikawa, en donde se demostró que había 11 causas raíz; posteriormente se plantearon posibles soluciones y con el análisis de un ranking de factores se pudo hallar las 2 soluciones a realizar. Luego se realizó la ingeniería de estas 2 soluciones seleccionadas y el plan de implementación en la empresa, se definieron los objetivos y metas a alcanzar con la implementación como el aumento de la productividad a un 10%, se elaboró de igual manera el presupuesto (promedio de S/1354,04 mensual) y el cronograma de implementación; el cual se estimó que en 2 semanas se tendría la implementación de estas mejoras. Finalmente, se realizó la evaluación de los beneficios cualitativos y cuantitativos de la implementación obteniendo un resultado positivo en ambos índices de rentabilidad como un TIR de 51% y VAN S/3425,14 respectivamente y llegando a obtener una productividad de 1,5. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-12T14:41:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-12T14:41:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Deza Yañez, C. L. (2024). Mejora en la productividad en el proceso de lavado de la empresa Klimpo S.A.C. [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/21702 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/21702 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
121541816 |
identifier_str_mv |
Deza Yañez, C. L. (2024). Mejora en la productividad en el proceso de lavado de la empresa Klimpo S.A.C. [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/21702 121541816 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/21702 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21702/1/T018_70076954_T.pdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21702/2/FA_70076954_SR.pdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21702/3/TURNITIN_DEZA%20YA%c3%91EZ%20CARLA%20LUZ_20150433%20.pdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21702/4/T018_70076954_T.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21702/6/FA_70076954_SR.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21702/8/TURNITIN_DEZA%20YA%c3%91EZ%20CARLA%20LUZ_20150433%20.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21702/5/T018_70076954_T.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21702/7/FA_70076954_SR.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21702/9/TURNITIN_DEZA%20YA%c3%91EZ%20CARLA%20LUZ_20150433%20.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9c93ee02d0d8f8ae7b4f34aa70339ef8 e5efeff163adda95a6fad1df5ea3caf8 fae71db80d8e051e0038d530c7f691a1 dac1c20d058bd67ac306be356a3c04b4 a113d0bfb9372f646438f926c8ba4aa4 dd1706b4ec069c4c3bef982e007356e4 d32fd4a8f71534e5a2fdc67059fd02d1 02161f723aa61d75b25a861af647d280 279a7c0b4050e1f2d4dd6941dd7aba1d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1840272211996311552 |
spelling |
Corzo Chávez, Jorge AntonioDeza Yañez, Carla Luz2024-12-12T14:41:50Z2024-12-12T14:41:50Z2024Deza Yañez, C. L. (2024). Mejora en la productividad en el proceso de lavado de la empresa Klimpo S.A.C. [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/21702https://hdl.handle.net/20.500.12724/21702121541816La presente tesis tuvo como objetivo principal la mejora de la productividad en el proceso de lavado de la empresa KLIMPO S.A.C aplicando los conocimientos y herramientas adquiridos en los años de estudio de la carrera de Ingeniería Industrial. Primero se hizo una presentación de la empresa donde se supo que inicio actividades en el año 2020, los servicios de limpieza de buses que posee como la limpieza interna y externa; y mediante las justificaciones sociales (aumento del PEA), económicas (ingreso económico en el sector) y técnicas (maquinaria necesaria) se pudo determinar que cumplir con el objetivo principal es factible de cumplir. Segundo, se realizó un análisis tanto externo como interno de la empresa donde se utiliza herramientas como el análisis PESTL, las 5 fuerzas de Porter al igual que la matriz EFE (puntuación de 3,30) y EFI (puntuación de 2,42); además el proceso de lavado fue elegido a mejorar por ser el proceso que tenía más observaciones del cliente. Luego se procedió a analizar el proceso seleccionado para poder determinar la causa raíz de los 3 problemas encontrados con el diagrama Ishikawa, en donde se demostró que había 11 causas raíz; posteriormente se plantearon posibles soluciones y con el análisis de un ranking de factores se pudo hallar las 2 soluciones a realizar. Luego se realizó la ingeniería de estas 2 soluciones seleccionadas y el plan de implementación en la empresa, se definieron los objetivos y metas a alcanzar con la implementación como el aumento de la productividad a un 10%, se elaboró de igual manera el presupuesto (promedio de S/1354,04 mensual) y el cronograma de implementación; el cual se estimó que en 2 semanas se tendría la implementación de estas mejoras. Finalmente, se realizó la evaluación de los beneficios cualitativos y cuantitativos de la implementación obteniendo un resultado positivo en ambos índices de rentabilidad como un TIR de 51% y VAN S/3425,14 respectivamente y llegando a obtener una productividad de 1,5.The main objective of this thesis was to improve productivity in the washing process of the company KLIMPO S.A.C. by applying the knowledge and tools acquired in the years of study of Industrial Engineering. First a presentation of the company was made where it was known that it started activities in 2020, the bus cleaning services it has as internal and external cleaning; and through the social justifications (increase of the EAP), economic (economic income in the sector) and technical (necessary machinery) it could be determined that meeting the main objective is feasible to meet. Second, an external and internal analysis of the company was carried out using tools such as the PESTL analysis, Porter's 5 forces, as well as the EFE matrix (score of 3,30) and EFI (score of 2,42); in addition, the washing process was chosen for improvement because it was the process that had the most observations from the client. The selected process was then analyzed to determine the root cause of the 3 problems found with the Ishikawa diagram, where it was shown that there were 11 root causes; subsequently, possible solutions were proposed and with the analysis of a ranking of factors, the 2 solutions to be implemented were found. Then the engineering of these 2 selected solutions and the implementation plan in the company were made, the objectives and goals to be achieved with the implementation were defined as the increase of productivity to 10%, the budget (average of S/1354,04 per month) and the implementation schedule were also elaborated; which was estimated that in 2 weeks the implementation of these improvements would be completed. Finally, the qualitative and quantitative benefits of the implementation were evaluated, obtaining a positive result in both profitability indexes, such as an IRR of 38% and NPV of S/2241,44 respectively, and obtaining a productivity of 1,5.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAAutomóvilesLimpiezaLavado de autosLavado a presiónProductividadProceso de mejora continuahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora en la productividad en el proceso de lavado de la empresa Klimpo S.A.C.Productivity improvement in the washing process of the company Klimpo S. A. C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad de Lima. Facultad de IngenieríaIngeniero Industrialhttps://orcid.org/ 0000-0002-2771-85284308233572202670076954https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalQuiroz Flores, Juan CarlosAhoki Pajuelo, Carlos AugustoSoriano Vergara, RenzoCorzo Chávez, Jorge Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisOIORIGINALT018_70076954_T.pdfT018_70076954_T.pdfTesisapplication/pdf1440227https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21702/1/T018_70076954_T.pdf9c93ee02d0d8f8ae7b4f34aa70339ef8MD51FA_70076954_SR.pdfFA_70076954_SR.pdfAutorizaciónapplication/pdf215226https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21702/2/FA_70076954_SR.pdfe5efeff163adda95a6fad1df5ea3caf8MD52TURNITIN_DEZA YAÑEZ CARLA LUZ_20150433 .pdfTURNITIN_DEZA YAÑEZ CARLA LUZ_20150433 .pdfReporte de similitudapplication/pdf15974775https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21702/3/TURNITIN_DEZA%20YA%c3%91EZ%20CARLA%20LUZ_20150433%20.pdffae71db80d8e051e0038d530c7f691a1MD53TEXTT018_70076954_T.pdf.txtT018_70076954_T.pdf.txtExtracted texttext/plain106997https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21702/4/T018_70076954_T.pdf.txtdac1c20d058bd67ac306be356a3c04b4MD54FA_70076954_SR.pdf.txtFA_70076954_SR.pdf.txtExtracted texttext/plain2487https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21702/6/FA_70076954_SR.pdf.txta113d0bfb9372f646438f926c8ba4aa4MD56TURNITIN_DEZA YAÑEZ CARLA LUZ_20150433 .pdf.txtTURNITIN_DEZA YAÑEZ CARLA LUZ_20150433 .pdf.txtExtracted texttext/plain2811https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21702/8/TURNITIN_DEZA%20YA%c3%91EZ%20CARLA%20LUZ_20150433%20.pdf.txtdd1706b4ec069c4c3bef982e007356e4MD58THUMBNAILT018_70076954_T.pdf.jpgT018_70076954_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10169https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21702/5/T018_70076954_T.pdf.jpgd32fd4a8f71534e5a2fdc67059fd02d1MD55FA_70076954_SR.pdf.jpgFA_70076954_SR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15910https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21702/7/FA_70076954_SR.pdf.jpg02161f723aa61d75b25a861af647d280MD57TURNITIN_DEZA YAÑEZ CARLA LUZ_20150433 .pdf.jpgTURNITIN_DEZA YAÑEZ CARLA LUZ_20150433 .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12079https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21702/9/TURNITIN_DEZA%20YA%c3%91EZ%20CARLA%20LUZ_20150433%20.pdf.jpg279a7c0b4050e1f2d4dd6941dd7aba1dMD5920.500.12724/21702oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/217022025-07-08 17:03:06.971Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).