Minimization of Product Distribution Delays through An Integration Model of Lean Manufacturing Tools and A3 Report - Case Study

Descripción del Articulo

El Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina y el Caribe representa aproximadamente el 70% del sector manufacturero. El suministro de productos es vital para las empresas de consumo masivo debido al consumo de la población. Mejorar la logística de la cadena de valor maximiza las oportunidades c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pajuelo Rojas, Katherine Kathleen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/19781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/19781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reparto de mercancías
Empleo del tiempo
Producción eficiente
Estándares de desempeño
Cadena de suministro
Delivery of goods
Time management
Lean manufacturing
Performance standards
Supply chain
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina y el Caribe representa aproximadamente el 70% del sector manufacturero. El suministro de productos es vital para las empresas de consumo masivo debido al consumo de la población. Mejorar la logística de la cadena de valor maximiza las oportunidades comerciales. Los productos de higiene se venden bien. La escasez de palés impide la entrega. Este estudio propone un modelo que integra el marco Lean Six Sigma, los principios de Lean Manufacturing y el informe A3 como herramientas de comunicación y seguimiento para garantizar el éxito de la mejora. El aumento de paletas permite una entrega más rápida del producto. El modelo integrado utiliza el diseño para Six Sigma y herramientas de trabajo estandarizadas para diseñar el nuevo proceso y la metodología de reporte A3 para mostrar la importancia del problema, las contramedidas propuestas para su implementación inmediata y los indicadores para el seguimiento y control del proyecto de mejora. El rendimiento aumentó la disponibilidad de palés en un 92 %. El nuevo proceso de reparación de pallets aumentó la eficiencia al 95%. Este estudio sienta las bases para futuras investigaciones y puede ayudar a otras empresas con dificultades comparables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).