25 años de boom: la agenda gastronómica en la sección ´Luces´ del diario ´El Comercio´
Descripción del Articulo
A los peruanos nos une el orgullo por nuestra gastronomía. Un sentimiento cargado de identidad que no se reveló de la noche a la mañana, sino que fue despertando poco a poco, desde la revaloración del oficio culinario, el reconocimiento de nuestra gran cocina mestiza, el crecimiento del sector gastr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20477 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/20477 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gastronomía Periodismo Empresa Editora El Comercio (Lima) Gastronomy Journalism https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | A los peruanos nos une el orgullo por nuestra gastronomía. Un sentimiento cargado de identidad que no se reveló de la noche a la mañana, sino que fue despertando poco a poco, desde la revaloración del oficio culinario, el reconocimiento de nuestra gran cocina mestiza, el crecimiento del sector gastronómico, y el acercamiento a los productos de un país biodiverso. A ese despertar gastronómico le llamamos boom. El presente informe de suficiencia recorre el devenir informativo en torno al boom gastronómico peruano, enfocado en el ejercicio del periodismo gastronómico en la sección Luces del diario El Comercio, desde 1999 hasta el 2023. Como testigo y comunicadora de aquellos 25 años de historia gastronómica, la autora comparte su experiencia en la construcción de una agenda propia para el ejercicio de una especialidad (el periodismo gastronómico) que fue ganando importancia en la pauta informativa diaria. Este trabajo recorre los grandes momentos de nuestra gastronomía nacional, el protagonismo de cuatro generaciones de cocineros y cocineras, y el reconocimiento internacional de la que es hoy considerada una de las cocinas más importantes del mundo. Comunicar todo ello fue un reto profesional que se concretó en una rigurosa cobertura desde las páginas de Luces de El Comercio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).