La compensación en el ámbito tributario: una especial referencia al impuesto temporal a los activos netos (Itan) y al saldo a favor del impuesto general a las ventas

Descripción del Articulo

En el presente trabajo, se investiga la problemática de la compensación en el ámbito tributario, en el que identifica dos casos puntuales: el Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) y el saldo a favor del Impuesto General a las Ventas, en los que se evidencia cómo una errada interpretación de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Erazo Pelayez, Julia Mary, Ponce Velarde, Melissa Johanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/12066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuestos
Activos (Contabilidad)
Impuesto general a las ventas
Taxes
Assets (Accounting)
Sales tax
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo, se investiga la problemática de la compensación en el ámbito tributario, en el que identifica dos casos puntuales: el Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) y el saldo a favor del Impuesto General a las Ventas, en los que se evidencia cómo una errada interpretación de la norma conlleva a una restricción de derechos del contribuyente. En tal sentido, a efectos de comprender la esencia de la compensación, se aborda su concepción desde la doctrina civil, que incluye nociones vinculadas como las obligaciones y sus elementos para luego hacer un análisis de la misma en la propia legislación tributaria, y abarca temas fundamentales como la deuda tributaria, el crédito tributario, los requisitos y las clases de la compensación, así como la regulación especial de cada uno de los casos materia de investigación, todo ello con el fin de dejar sentada una posición que, encontrándose bajo los supuestos previstos en el ordenamiento jurídico tributario, se basa en el principio de justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).