Difusión y producción en la era digital: reconfiguración de la industria musical de electrónica experimental limeña bajo las nuevas prácticas de autogestión en Spotify y Bandcamp
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca comprender los efectos del cambio de lógica de producción cultural en la industria musical electrónica experimental limeña a través de las nuevas prácticas de autogestión que surgen en la era digital. A través de entrevistas en profundidad semiestructuradas a actantes del m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18885 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/18885 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria musical Music trade Lima (Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El presente trabajo busca comprender los efectos del cambio de lógica de producción cultural en la industria musical electrónica experimental limeña a través de las nuevas prácticas de autogestión que surgen en la era digital. A través de entrevistas en profundidad semiestructuradas a actantes del medio y un análisis teórico fundamentado de las principales plataformas de distribución musical, Spotify y Bandcamp, se encuentra que lo digital produce un doble efecto: dar herramientas y empoderar a los músicos, pero en paralelo también presionarlos a acatar dichas herramientas y formas de producción, difusión y consumo bajo la lógica de producción que promueven las redes sociales y el streaming. Se hace énfasis en la mayor accesibilidad de herramientas y software de producción musical, así como una escena con miras a la internacionalización y la formación de colectivos que cercioren en la autogestión el desarrollo de la creatividad y la sostenibilidad en el tiempo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).