Una relación furtiva. Honor y violencia conyugal en Lima en la coyuntura de la Independencia (1795-1820)

Descripción del Articulo

Aunque la violencia de género es un problema de vieja data y los medios de comunicación, las ciencias socia­les, el derecho y las ciencias de la salud reconocen su trayectoria histórica, es muy poco lo que se conoce de ella, en parte porque se cree que el problema perte­nece a la historia reciente,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Otero, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/7379
http://dx.doi.org/10.26439/en.lineas.generales2018.n002.2669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia conyugal
Violencia contra las mujeres
Perú
Marital violence
Violence against women
Descripción
Sumario:Aunque la violencia de género es un problema de vieja data y los medios de comunicación, las ciencias socia­les, el derecho y las ciencias de la salud reconocen su trayectoria histórica, es muy poco lo que se conoce de ella, en parte porque se cree que el problema perte­nece a la historia reciente, pero también porque el análisis de la vida privada ha sido una tarea escamo­teada por la historiografía peruana. En tal sentido, el artículo pretende, en principio, confirmar la historici­dad del problema, demostrando que la época materia de análisis conformó una coyuntura de intensificación de la violencia marital que colocó a la capital peruana en una discutible posición de liderazgo en el concierto hispanoamericano. Sustentado en fuentes archivísti­cas —especialmente judiciales—, el artículo busca, asimismo, examinar un aspecto de la problemática conyugal signada por la violencia: el tema del honor, en tanto sus concepciones influyeron prácticamente en todos los aspectos de la vida colonial, trascendieron el ámbito estrictamente individual y repercutieron en el ámbito público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).