La realidad no tiene música de fondo

Descripción del Articulo

Si realizamos un balance comparativo de la evolución de las artes en el último siglo, para incorporar en él a la cinematografía, descubrimos, sin mucho esfuerzo, que el llamado séptimo arte es una supuesta escala de magnificencia, no la quinta rueda del coche, como expresé hace poco, sino la séptim,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Godoy, Armando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1995
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/7165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cine peruano
Directores de cine
Peruvian films
Film makers
Descripción
Sumario:Si realizamos un balance comparativo de la evolución de las artes en el último siglo, para incorporar en él a la cinematografía, descubrimos, sin mucho esfuerzo, que el llamado séptimo arte es una supuesta escala de magnificencia, no la quinta rueda del coche, como expresé hace poco, sino la séptim, es decir la última.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).