Estudio de mejora en la gestión administrativa y de procesos de la estación de servicios San Juan en Huancavelica

Descripción del Articulo

El principal objetivo de este estudio es la implementación de una mejora en los procedimientos de gestión y administración en la Estación de Servicio San Juan; mejorar la gestión logística, administrativa, atención al público y lograr tener mayor acogida de la población huancavelicana y del parque a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Benites, Rosa Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/14363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industrial management
Service stations
Gestión de empresas
Estaciones de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El principal objetivo de este estudio es la implementación de una mejora en los procedimientos de gestión y administración en la Estación de Servicio San Juan; mejorar la gestión logística, administrativa, atención al público y lograr tener mayor acogida de la población huancavelicana y del parque automotor, ya que esta estación de servicios de combustible ha tenido durante varios años una gestión logística y administrativa de forma empírica que han sido reflejados en las actividades diarias de la presente estación de servicios, por lo cual no se ha tenido un relevante crecimiento empresarial, y tampoco se logró el buen desempeño de todo el personal así mismo no se ha podido generar el crecimiento de capacidades del personal empleado de la estación de servicios. Por lo que se implementó el organigrama y el manual de organización y funciones en donde se describen el desempeño de tareas, funciones y responsabilidades que debe cumplir cada uno de los colaboradores; asimismo se implementó el manual de procedimientos de gestión administrativa el cual es muy importante, porque de ello depende el buen funcionamiento de todas las actividades dentro de la empresa; también se implementó el plan de seguridad y salud ocupacional en el trabajo con el objetivo de velar por la salud de los colaboradores; así mismo, se implementó el programa de mantenimiento preventivo, con el objetivo de tener siempre operativo los dispensadores de combustible y otros equipos dentro de la empresa y en consecuencia reducir en tiempo, costo y materiales el mantenimiento correctivo. Por último, teniendo en cuenta la implementación de las mejoras se realizó la evaluación de flujos de fondos financieros y económicos haciendo una proyección en los próximos cinco años, el total de la inversión sería de S/ 445,660.00 Soles obteniéndose el VAN Económico de S/466,647.00 y la TIR Económico de 50,62% y el VAN Financiero de S/444,365.00 y la TIR Financiero de 93,63%; por lo tanto, se considera al proyecto aceptable – viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).