Exportación Completada — 

La dimensión humana en la cobertura periodística, de las consecuencias, de los terremotos ocurridos en Perú (2007) y Ecuador (2016)

Descripción del Articulo

En este artículo se analiza el grado de involucramiento y los dilemas éticos que afrontaron los periodistas de medios de comunicación de referencia del Perú y Ecuador en la cobertura de los terremotos del 2007 y 2016, respectivamente. La metodología utilizada es de tipo cualitativa, basada en entrev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arrobo, Juan, Suing, Abel, Mendoza Michilot, Thelmy Maria Del Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:|ournalists
Earthquakes
Journalistic ethics
Periodistas
Terremotos
Ética periodística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:En este artículo se analiza el grado de involucramiento y los dilemas éticos que afrontaron los periodistas de medios de comunicación de referencia del Perú y Ecuador en la cobertura de los terremotos del 2007 y 2016, respectivamente. La metodología utilizada es de tipo cualitativa, basada en entrevistas semiestructuradas a los enviados especiales de los medios y en el análisis de los productos informativos que publicaron cuando estalló la crisis. Luego, estas noticias se sometieron al escrutinio de un focus group integrado por profesionales y estudiantes de Comunicación, para recoger sus reacciones sobre la calidad, compromiso y sensibilidad de los textos. Se halló que el drama humano no solo pone en evidencias las virtudes y las debilidades de la prensa, sino que impacta en la subjetividad del periodista y puede permitir una cobertura más cercana de las catástrofes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).