¿No hay derechos para los muertos? A propósito de una sentencia del TC sobre la posibilidad de extraer muestras a personas vivas o muertas para hacerles pruebas de ADN
Descripción del Articulo
A partir de una reciente sentencia, el autor analiza la condición de las personas una vez que han fallecido. El trabajo se refiere a la posibilidad de considerarlas como titulares de derechos fundamentales y las potestades que tienen los familiares respecto del cadáver (que se convierte en objeto de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/5472 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/5472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos humanos Cadáveres Pruebas de ADN Human rights Corpses DNA probes |
Sumario: | A partir de una reciente sentencia, el autor analiza la condición de las personas una vez que han fallecido. El trabajo se refiere a la posibilidad de considerarlas como titulares de derechos fundamentales y las potestades que tienen los familiares respecto del cadáver (que se convierte en objeto de Derecho) y en que situación se encuentran los derechos personalísimos de una persona fallecida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).