Centro cultural en la Estación Plaza Las Flores de Barranco como animador urbano

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca una solución a la fragmentación urbana a través de estrategias de movilidad y la implementación de equipamiento cultural en la Estación del Metropolitano Plaza de Flores en Barranco. Se mostrará la problemática física que una estación y su vía implican a nivel barrial y dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Battilana Flores, Ana Francesca, Cortez Arenas, Gonzalo Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/9958
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros culturales
Urbanismo
Arquitectura
Aspectos sociales
Urbanization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo busca una solución a la fragmentación urbana a través de estrategias de movilidad y la implementación de equipamiento cultural en la Estación del Metropolitano Plaza de Flores en Barranco. Se mostrará la problemática física que una estación y su vía implican a nivel barrial y distrital; y evidenciará el potencial de una estación de transporte como lugar de encuentro e intercambio para la ciudad. El centro cultural que acompañará a la estación ocupará un vacío urbano que actualmente genera problemáticas vecinales. La investigación explicará de qué manera, un equipamiento cultural logra incidir en la vida social de su entorno urbano. Y el proyecto mostrará cómo se puede cohesionar espacios autónomos a nivel urbano. Un leve replanteo de la movilidad en la estación y la implementación de un equipamiento cultural pretenderá resolver la fragmentación urbana y social de la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).