Caso cafetería Atemporal
Descripción del Articulo
El presente trabajo presenta la campaña de lanzamiento de Atemporal, una nueva cadena de cafeterías de especialidad por lanzarse en agosto del 2023. Para su desarrollo, se inició con el análisis de la competencia y la recopilación de información relevante a través de entrevistas a especialistas cafe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/19156 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/19156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cafés Industria del café Planificación de medios publicitarios Coffeehouses Coffee industry Advertising media planning https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente trabajo presenta la campaña de lanzamiento de Atemporal, una nueva cadena de cafeterías de especialidad por lanzarse en agosto del 2023. Para su desarrollo, se inició con el análisis de la competencia y la recopilación de información relevante a través de entrevistas a especialistas cafeteros, encuestas y la revisión de fuentes primarias y secundarias con el propósito de definir un público objetivo. De este modo, se descubrió un factor común entre el target: La concepción del café peruano como la excusa ideal para disfrutar de un momento especial y una experiencia única. Así, se construyó la identidad de la marca a partir de la propuesta de valor y el concepto de marca definidos, y según esta se elaboró la propuesta integral para su lanzamiento. Para ello, se desarrolló una campaña publicitaria con el objetivo de dar a conocer el propósito de marca “ser un espacio único donde conectarte con tu momento especial”. De igual manera, se definieron los canales para su difusión, los cuales serán medios digitales y activaciones BTL. Finalmente, se determinó el presupuesto para el plan de medios, proyectándose a lograr un 4% de participación de mercado al término del primer año de operaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).