Actores, condiciones y prácticas contemporáneas de uso y consumo mass-mediático de información política experiencias y procesos de selectividad, personalización, desmasificación y autocomunicación
Descripción del Articulo
Este número temático ilustra la creciente importancia de las audiencias mediáticas en los estudios de comunicación. En gran medida, la emergencia de los dispositivos sociodigitales fue uno de los factores responsables del renovado interés académico y político por el público, ese “ilustre desconocido...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13454 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/13454 https://doi.org/10.26439/contratexto2021.n035.5139 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mass media Social networks Consumers Communication in politics Medios de comunicación Redes sociales Consumidores Comunicación en política https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| Sumario: | Este número temático ilustra la creciente importancia de las audiencias mediáticas en los estudios de comunicación. En gran medida, la emergencia de los dispositivos sociodigitales fue uno de los factores responsables del renovado interés académico y político por el público, ese “ilustre desconocido” (Méadel, 2004) del proceso comunica-tivo. Las redes sociales no solamente cambiarán la forma de consumo de la información, sino que se tornarán instrumentos importantes de participación en el debate público. Pero, aunque ese tema sea ahora parte de nuestra agenda de investigación, varios aspectos sobre el perfil de los públicos, sus hábitos y los sentidos, así como los usos que atribuyen al contenido mediático, hoy todavía están poco investigados. Como editores invitados, esperamos que este dosier de Contratexto sirva como punto de partida para otras muchas investigaciones sobre el tema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).