Estudio de la viabilidad técnico-ambiental de la elaboración de un adsorbente avanzado a base de goma de tara para la remoción de arsénico en efluentes mineros

Descripción del Articulo

El tema de investigación es el estudio de la viabilidad técnico-ambiental de la elaboración de un adsorbente avanzado a base de goma de tara para la remoción de arsénico en efluentes mineros. El objetivo del trabajo es demostrar la adsorción de arsénico de este producto en aguas contaminadas. La tes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cevallos Barturén, Nimia Medalit, Medina Ormachea, Daniel Steve
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10020
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arsenic
Prefeasibility studies
Adsorbentes
Estudios de prefactibilidad
Tara
Arsénico
Aguas residuales
Proyectos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El tema de investigación es el estudio de la viabilidad técnico-ambiental de la elaboración de un adsorbente avanzado a base de goma de tara para la remoción de arsénico en efluentes mineros. El objetivo del trabajo es demostrar la adsorción de arsénico de este producto en aguas contaminadas. La tesis consta de 6 capítulos en los que se revisan diferentes temas. En el capítulo 1 se detallan los objetivos del trabajo y la justificación del mismo. El capítulo 2 contiene todos los aspectos teóricos requeridos para el mejor entendimiento del contexto de la investigación. En el capítulo 3 se presentan los métodos empleados para la elaboración del adsorbente y su caracterización, y en el capítulo 4 se observan todos sus resultados. El capítulo 5 muestra el detalle del proceso de producción y las características de los equipos requeridos. Finalmente, el capítulo 6 da a conocer el estudio de impacto ambiental de la producción. El adsorbente preparado es capaz de remover 4.04 x 103 µg/g de arsénico a 2 ppm en agua contaminada después de 30 minutos a temperatura ambiente. La investigación se llevó a cabo gracias al proyecto 127-PNICP-PIAP-2015 financiado por Innóvate Perú y empleando las instalaciones del Laboratorio de Docimasia de la Universidad de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).