Campaña de lanzamiento de Mutant Store

Descripción del Articulo

Este trabajo se enfoca en la creación de la campaña de lanzamiento de la cadena de tiendas Mutant Store, una marca especializada en suplementos deportivos que busca satisfacer las necesidades únicas del consumidor peruano a través de una propuesta de valor diferente en comparación con las ofertas ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oshiro Romero, Christian, Zegarra Tirado, Alvaro Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/19408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/19408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campañas publicitarias
Suplementos dietéticos
Marcas comerciales
Advertising campaigns
Dietary supplements
Trademarks
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Este trabajo se enfoca en la creación de la campaña de lanzamiento de la cadena de tiendas Mutant Store, una marca especializada en suplementos deportivos que busca satisfacer las necesidades únicas del consumidor peruano a través de una propuesta de valor diferente en comparación con las ofertas actuales en el mercado. Para asegurar el logro de nuestros objetivos de ventas, desarrollaremos la campaña “Vuela a París 2024 con Mutant”. Nuestro plan se centra en la creación de conciencia de marca, posicionamiento, generación de tráfico web y ganar participación de mercado a través de los canales digitales como offline. Además, buscamos fomentar la prueba de nuestros productos para impulsar la recompra. Para llevar a cabo estas acciones, hemos realizado un detenido estudio con el propósito de identificar tendencias, tamaño de mercado y encuestas al consumidor para comprender el comportamiento de suplementos deportivos. Esto nos ha permitido encontrar oportunidades para el negocio y así ejecutar una idea diferente en el mercado peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).