Exportación Completada — 

Estudio de prefactibilidad para la Instalación de un consultorio Médico pediátrico con la inclusión de atención por telemedicina en el distrito de Villa María del Triunfo

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo proponer la instalación de un consultorio médico pediátrico que incluya el servicio de consulta por telemedicina (teleconsulta médica) en el distrito de Villa María del Triunfo (VMT). Para ello se evaluó durante el desarrollo de la investigación la viabilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Casallo, Jorge Luis, Vergara Manayay, Any Patty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecommunication in medicine
Medical offices
Pediatrics
Health services administration
Consultorios médicos
Pediatría
Telemedicina
Administración de servicios de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo proponer la instalación de un consultorio médico pediátrico que incluya el servicio de consulta por telemedicina (teleconsulta médica) en el distrito de Villa María del Triunfo (VMT). Para ello se evaluó durante el desarrollo de la investigación la viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto. En el Capítulo I se evaluó la problemática en general, se definen los objetivos de la investigación justificando el tema escogido, ya que hoy en día es de carácter fundamental ofrecer un servicio de salud con altos estándares de calidad a una población objetivo que no se encuentra en los más altos niveles socioeconómicos. En el Capítulo II se definirá el servicio, qué se ofrecerá y los beneficios que tendrán cada uno de los pacientes que asistan a una consulta presencial o por teleconsulta. Así mismo se hizo el análisis PESTEL para evaluar la situación actual del sector, se analizó la oferta con la matriz EFE y la demanda del proyecto se calculó con las encuestas que se hicieron a personas que viven en VMT. Este capítulo es muy importante ya que se definen las estrategias de comercialización que se usaran en el proyecto y nos permitirá llegar a más personas para posicionarnos dentro de la industria. En los siguientes capítulos se halla la localización exacta del consultorio con el método Ranking de Factores, se selecciona la dimensión del servicio, definimos la tecnología a utilizarse, la capacidad instalada, se evalúa el impacto ambiental del consultorio y se define un plan de sistema de mantenimiento y de seguridad y salud ocupacional con el uso de herramientas de ingeniería. Se realizará, además, una evaluación económica y financiera para asegurar la rentabilidad del proyecto, para ello, se analizarán los principales indicadores económicos: VAN, TIR y B/C (Beneficio Costo). El consultorio médico pediátrico contará con un staff de profesionales capacitados constantemente que trabajarán día a día para llevar la mejor atención tanto en las consultas presenciales como en la teleconsulta, de esta forma queremos contribuir con el crecimiento de la industria de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).