Estudio de prefactibilidad para la Instalación de un consultorio Médico pediátrico con la inclusión de atención por telemedicina en el distrito de Villa María del Triunfo
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo proponer la instalación de un consultorio médico pediátrico que incluya el servicio de consulta por telemedicina (teleconsulta médica) en el distrito de Villa María del Triunfo (VMT). Para ello se evaluó durante el desarrollo de la investigación la viabilidad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15620 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/15620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telecommunication in medicine Medical offices Pediatrics Health services administration Consultorios médicos Pediatría Telemedicina Administración de servicios de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
RULI_0be14d7009aa5e0773d23b054a81461d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15620 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad para la Instalación de un consultorio Médico pediátrico con la inclusión de atención por telemedicina en el distrito de Villa María del Triunfo |
title |
Estudio de prefactibilidad para la Instalación de un consultorio Médico pediátrico con la inclusión de atención por telemedicina en el distrito de Villa María del Triunfo |
spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad para la Instalación de un consultorio Médico pediátrico con la inclusión de atención por telemedicina en el distrito de Villa María del Triunfo Espinoza Casallo, Jorge Luis Telecommunication in medicine Medical offices Pediatrics Health services administration Consultorios médicos Pediatría Telemedicina Administración de servicios de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Estudio de prefactibilidad para la Instalación de un consultorio Médico pediátrico con la inclusión de atención por telemedicina en el distrito de Villa María del Triunfo |
title_full |
Estudio de prefactibilidad para la Instalación de un consultorio Médico pediátrico con la inclusión de atención por telemedicina en el distrito de Villa María del Triunfo |
title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad para la Instalación de un consultorio Médico pediátrico con la inclusión de atención por telemedicina en el distrito de Villa María del Triunfo |
title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad para la Instalación de un consultorio Médico pediátrico con la inclusión de atención por telemedicina en el distrito de Villa María del Triunfo |
title_sort |
Estudio de prefactibilidad para la Instalación de un consultorio Médico pediátrico con la inclusión de atención por telemedicina en el distrito de Villa María del Triunfo |
author |
Espinoza Casallo, Jorge Luis |
author_facet |
Espinoza Casallo, Jorge Luis Vergara Manayay, Any Patty |
author_role |
author |
author2 |
Vergara Manayay, Any Patty |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Matos, José Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Casallo, Jorge Luis Vergara Manayay, Any Patty |
dc.subject.en_EN.fl_str_mv |
Telecommunication in medicine Medical offices Pediatrics Health services administration |
topic |
Telecommunication in medicine Medical offices Pediatrics Health services administration Consultorios médicos Pediatría Telemedicina Administración de servicios de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Consultorios médicos Pediatría Telemedicina Administración de servicios de salud |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo proponer la instalación de un consultorio médico pediátrico que incluya el servicio de consulta por telemedicina (teleconsulta médica) en el distrito de Villa María del Triunfo (VMT). Para ello se evaluó durante el desarrollo de la investigación la viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto. En el Capítulo I se evaluó la problemática en general, se definen los objetivos de la investigación justificando el tema escogido, ya que hoy en día es de carácter fundamental ofrecer un servicio de salud con altos estándares de calidad a una población objetivo que no se encuentra en los más altos niveles socioeconómicos. En el Capítulo II se definirá el servicio, qué se ofrecerá y los beneficios que tendrán cada uno de los pacientes que asistan a una consulta presencial o por teleconsulta. Así mismo se hizo el análisis PESTEL para evaluar la situación actual del sector, se analizó la oferta con la matriz EFE y la demanda del proyecto se calculó con las encuestas que se hicieron a personas que viven en VMT. Este capítulo es muy importante ya que se definen las estrategias de comercialización que se usaran en el proyecto y nos permitirá llegar a más personas para posicionarnos dentro de la industria. En los siguientes capítulos se halla la localización exacta del consultorio con el método Ranking de Factores, se selecciona la dimensión del servicio, definimos la tecnología a utilizarse, la capacidad instalada, se evalúa el impacto ambiental del consultorio y se define un plan de sistema de mantenimiento y de seguridad y salud ocupacional con el uso de herramientas de ingeniería. Se realizará, además, una evaluación económica y financiera para asegurar la rentabilidad del proyecto, para ello, se analizarán los principales indicadores económicos: VAN, TIR y B/C (Beneficio Costo). El consultorio médico pediátrico contará con un staff de profesionales capacitados constantemente que trabajarán día a día para llevar la mejor atención tanto en las consultas presenciales como en la teleconsulta, de esta forma queremos contribuir con el crecimiento de la industria de salud. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-21T15:54:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-21T15:54:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Espinoza Casallo, J. L. y Vergara Manayay, A. P. (2022). Estudio de prefactibilidad para la Instalación de un consultorio Médico pediátrico con la inclusión de atención por telemedicina en el distrito de Villa María del Triunfo [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15620 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/15620 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
121541816 |
identifier_str_mv |
Espinoza Casallo, J. L. y Vergara Manayay, A. P. (2022). Estudio de prefactibilidad para la Instalación de un consultorio Médico pediátrico con la inclusión de atención por telemedicina en el distrito de Villa María del Triunfo [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15620 121541816 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/15620 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15620/1/Espinoza-Vergara_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15620/2/license_rdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15620/4/Espinoza-Vergara_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15620/3/license.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15620/5/Espinoza-Vergara_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b66f16ed62c1a07e613bea3fdad4bce5 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 18a699e797a16f68c3fbcf6167c2beea 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b2ee6be42a8d227aba261e24fa924c7c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1840270655149309952 |
spelling |
Espinoza Matos, José FranciscoEspinoza Casallo, Jorge LuisVergara Manayay, Any Patty2022-04-21T15:54:32Z2022-04-21T15:54:32Z2022Espinoza Casallo, J. L. y Vergara Manayay, A. P. (2022). Estudio de prefactibilidad para la Instalación de un consultorio Médico pediátrico con la inclusión de atención por telemedicina en el distrito de Villa María del Triunfo [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15620https://hdl.handle.net/20.500.12724/15620121541816El presente trabajo tiene como objetivo proponer la instalación de un consultorio médico pediátrico que incluya el servicio de consulta por telemedicina (teleconsulta médica) en el distrito de Villa María del Triunfo (VMT). Para ello se evaluó durante el desarrollo de la investigación la viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto. En el Capítulo I se evaluó la problemática en general, se definen los objetivos de la investigación justificando el tema escogido, ya que hoy en día es de carácter fundamental ofrecer un servicio de salud con altos estándares de calidad a una población objetivo que no se encuentra en los más altos niveles socioeconómicos. En el Capítulo II se definirá el servicio, qué se ofrecerá y los beneficios que tendrán cada uno de los pacientes que asistan a una consulta presencial o por teleconsulta. Así mismo se hizo el análisis PESTEL para evaluar la situación actual del sector, se analizó la oferta con la matriz EFE y la demanda del proyecto se calculó con las encuestas que se hicieron a personas que viven en VMT. Este capítulo es muy importante ya que se definen las estrategias de comercialización que se usaran en el proyecto y nos permitirá llegar a más personas para posicionarnos dentro de la industria. En los siguientes capítulos se halla la localización exacta del consultorio con el método Ranking de Factores, se selecciona la dimensión del servicio, definimos la tecnología a utilizarse, la capacidad instalada, se evalúa el impacto ambiental del consultorio y se define un plan de sistema de mantenimiento y de seguridad y salud ocupacional con el uso de herramientas de ingeniería. Se realizará, además, una evaluación económica y financiera para asegurar la rentabilidad del proyecto, para ello, se analizarán los principales indicadores económicos: VAN, TIR y B/C (Beneficio Costo). El consultorio médico pediátrico contará con un staff de profesionales capacitados constantemente que trabajarán día a día para llevar la mejor atención tanto en las consultas presenciales como en la teleconsulta, de esta forma queremos contribuir con el crecimiento de la industria de salud.The present work aims to propose the installation of a pediatric medical office that includes the telemedicine consultation service (medical teleconsultation) in the district of Villa María del Triunfo (VMT). For this, the technical, economic and financial viability of the project was evaluated during the development of the research. In Chapter I the problem in general was evaluated, the objectives of the research are defined justifying the chosen topic, since nowadays it is essential to offer a health service with high quality standards to a target population that is not found at the highest socioeconomic levels. Chapter II will define the service, what will be offered and the benefits that each of the patients who attend a consultation in person or by teleconsultation will have. Likewise, the PESTEL analysis was carried out to evaluate the current situation of the sector, the supply was analyzed with the EFE matrix and the demand for the project was calculated with the surveys that were made to people living in VMT. This chapter is very important since it defines the marketing strategies that will be used in the project and will allow us to reach more people to position ourselves within the industry. In the following chapters the exact location of the office is found with the Ranking of Factors method, the dimension of the service is selected, we define the technology to be used, the installed capacity, the environmental impact of the office is evaluated and a plan of the system of maintenance and occupational health and safety with the use of engineering tools. The economic and financial status will be also evaluated to ensure the project`s profitability, for that, the most relevant indicators will be analysed such as: NPV, IRR and Cost-Benefit. The pediatric medical office will have a staff of constantly trained professionals who will work every day to provide the best care both in face-to-face consultations and in teleconsultation, in this way we want to contribute to the growth of the health industry.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMATelecommunication in medicineMedical officesPediatricsHealth services administrationConsultorios médicosPediatríaTelemedicinaAdministración de servicios de saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la Instalación de un consultorio Médico pediátrico con la inclusión de atención por telemedicina en el distrito de Villa María del Triunfoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad de Lima. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrialhttps://orcid.org/0000-0001-8804-5622401523667220267201959472299109https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCabrera Gil Grados, Ezilda MariaMeza Ortiz, Richard NicholasMontero Sarmiento, Edgardo Robertohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis15ORIGINALEspinoza-Vergara_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdfEspinoza-Vergara_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdfapplication/pdf1894721https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15620/1/Espinoza-Vergara_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdfb66f16ed62c1a07e613bea3fdad4bce5MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15620/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52TEXTEspinoza-Vergara_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdf.txtEspinoza-Vergara_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdf.txtExtracted texttext/plain241516https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15620/4/Espinoza-Vergara_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf.txt18a699e797a16f68c3fbcf6167c2beeaMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15620/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILEspinoza-Vergara_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdf.jpgEspinoza-Vergara_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12357https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15620/5/Espinoza-Vergara_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf.jpgb2ee6be42a8d227aba261e24fa924c7cMD5520.500.12724/15620oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/156202024-10-11 12:19:43.958Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.261195 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).